Hola queridos amigos, llegaron a esta web con las ganas de conocer un poco mas de esta maravillosa bebida fermentada conocida como Kéfir o Búlgaros.
Aesta bebida la podemos encontrar con distintos nombres como, kéfir, búlgaros, yogur búlgaro, leche kefirada, yogur de pajaritos en Chile o Yoca en Uruguay es una bebida láctea fermentada que se originó en las montañas del Cáucaso hecha con “granos”de kéfir, un iniciador de fermentación de levadura, bacterias.
Variantes del Kéfir
Se prepara inoculando leche de vaca, cabra u oveja con granos de kéfir. El kéfir tradicional se fabricaba en bolsitas de piel de cabra que se colgaban cerca de una puerta; la bolsa era golpeada por cualquiera que pasaba para ayudar a mantener la leche y los granos de kéfir bien mezclados.
Beneficios y Contraindicaciones del Kéfir
El kéfir se puede agrupar en dos categorías principales:
✔: kéfir de agua
✔: kéfir de leche
Aunque estas dos categorías son las mas comunes, también podemos encontrar una variante muy útil si no podemos conseguir los granos de kefir para iniciar un cultivo.
✔: kéfir en polvo o deshidratado
(Podemos comprarlo para iniciar un cultivo en casa desde cero).
Y por último, tenemos dos tipos de kéfir mas en las que agrupamos los distintos artículos:
✔: Kombucha o (Kéfir de té)
✔: Kéfir de frutas (No es lo mismo que kéfir de agua con fruta)
A continuación te dejo los distintos tipos de kéfir que podemos encontrar y te cuento en profundidad cuáles son las diferencias entre ellos y sus distintos beneficios.
¿Que es el kéfir?
Te dejo este vídeo donde se habla un poco de lo que es el kéfir y como se cultiva y consume, para que tengas una idea rápida y por supuesto que si quieres mas información, puedes continuar navegando por la web para aprender mas de este maravilloso mundo de las bebidas fermentadas.
¿De donde proviene la palabra Kéfir?
La palabra kéfir, conocida en ruso desde al menos 1884, es probablemente de origen caucásico, aunque algunas fuentes ven una conexión con el köpür turco (espuma) o kef (espuma que se acumula en la superficie de un líquido hirviendo).
Kéfir se ha convertido en el término más comúnmente utilizado, pero otros nombres se encuentran en diferentes regiones geográficas como te contamos anteriormente.
Aprende mas de como hacer kéfir, haciendo click en los siguientes enlaces.
¿Qué es el kéfir y para qué sirve?
✔: El kéfir es una bebida probiótica fermentada, originaria de los países del Cáucaso.
✔: Muy similar al yogurt y con excelentes propiedades antibacterianas, ayuda en la salud de los huesos, así como en problemas digestivos.
¿Qué vitaminas tiene el kéfir?
Si consumimos 180 gramos de kéfir, nos aportaran:
✔: 106 calorías
✔: Seis gramos de grasas y proteínas
✔: Vitamina C, D, E, B2, B3, B6.
Además de aportarnos:
✔: Calcio
✔: Magnesio
✔: Fósforo
¿Qué son los probióticos?
✔_ La palabra probiótico se le aplica a ciertos organismos que habitan nuestra flora intestinal.
✔_ Por lo tanto podríamos decir que un probiótico, es una bacteria beneficiosa para nuestro organismo.